Tercera Reunión Regional Plataforma LAC

Also available in: English

Lima, Perú – Junio 14 y 15, 2018.

Como parte de sus acciones de coordinación, la Plataforma planea celebrar dos reuniones regionales en el transcurso de la segunda fase. En su tercera reunión regional, participaron alrededor de 50 personas, actores clave en los procesos del Fondo Mundial, que incluyen:

  • Miembros de comunidades y poblaciones clave y vulnerables que participan en los Mecanismos de Coordinación de País (MCP), tanto en subvenciones nacionales como multinacionales;
  • Redes regionales y redes de poblaciones clave y vulnerables;
  • Proveedores de asistencia técnica vinculados a la EI CRG o que apoyan en el involucramiento de las comunidades en los procesos del FM en la región, y
  • Otras actores clave interesados en mejorar la vinculación de la sociedad civil y las comunidades en los procesos relacionados con el FM.

Objetivos de la reunión

  1. Mejorar el entendimiento entre la sociedad civil y las comunidades sobre el papel de la Plataforma LAC en el fortalecimiento de su participación en los procesos relacionados con el FM, incluido el monitoreo comunitario de la implementación de las subvenciones.
  2. Mejorar la coordinación entre la sociedad civil y las comunidades en la respuesta a las tres enfermedades relacionadas con el FM en América Latina y el Caribe, mediante la creación de un foro para el aprendizaje y el intercambio de experiencias.
  3. Apoyar a los proveedores de AT de la IE CRG pre calificados para responder mejor a las necesidades de asistencia técnica de la sociedad civil y las comunidades de América Latina y el Caribe.
  4. Facilitar un diálogo regional sobre las estrategias para abordar las principales preocupaciones y necesidades identificadas (en los últimos dos años) de la sociedad civil y las comunidades en la región de LAC relacionadas con la sostenibilidad y la preparación para la transición.

En esta publicación podrás descargar los materiales e imágenes del primer día de la reunión.

14 de junio de 2018

Presentación de la Iniciativa Estratégica sobre Comunidad, Derechos y Género del Fondo Mundial

En esta primera sesión de la mañana Gemma Oberth, Coordinadora de las Plataformas y René Bangert, de la Iniciativa Estratégica Comunidad Derechos y Género (CIR por sus siglas en inglés) compartieron información relevante sobre la arquitectura y los diferentes mecanismos del CRG del FM para apoyar a las comunidades y sociedad civil, sus componentes y áreas clave de trabajo, así como sus líneas de acción, resaltando los cambios importantes en esta Iniciativa Estratégica a partir de 2017.

Descarga la presentación aquí (disponible sólo en inglés) y ve la sesión en nuestro canal de Youtube.

Resultados de la Plataforma LAC y lecciones aprendidas 2016-2018

En esta sesión de la mañana, Alfredo Mejía, Coordinador de Estudios de la Plataforma LAC, compartió los avances alcanzados en este componente en la primera fase de implementación de la Plataforma:

Descarga su presentación aquí .

Martha Angélica Carrillo, Punto Focal de la Plataforma LAC en el Caribe, invitó a reflexionar sobre la importancia de visualizar a América Latina y el Caribe, como dos subregiones que se complementan, pero tienen sus propias características y complejidades.

Y finalmente, César A. Coria, Coordinador de comunicación de la Plataforma LAC, explicó los avances y ajustes que este componente ha tenido de la primera a la segunda fase de implementación de la iniciativa.

Descarga la presentación aqui.

Presentación del plan de trabajo de la Plataforma LAC – 2017 – 2020

En esta sesión de la tarde, Anuar Luna, Coordinador Técnico de la Plataforma LAC, compartió las principales líneas de acción y actividades de la segunda fase de implementación de la Plataforma.

Descarga su presentación aquí.

También puedes conocer más sobre la Plataforma LAC, sus líneas de acción, componentes y actividades en la Guía comunitaria sobre la Plataforma LAC.

Acceso y entrega de Asistencia Técnica a corto plazo de la IE CRG

Con el propósito de mejorar el conocimiento de los proveedores de asistencia técnica acreditados por la IE CRG, en esta sesión de la tarde:

Jhon Waters presentó el perfil y experiencia en el tema de asistencia técnica de The Caribbean Vulnerable Communities Coalition. (CVC)

Presentación disponible sólo en inglés aquí.

Todd Page compartió la experiencia acumulada de la International HIV/AIDS Alliance.

Presentación disponible sólo en inglés aquí.

Ve la primera parte de la sesión en nuestro canal de Youtube:

Mary Ann Torres habló sobre la experiencia de ICASO.

Y finalmente, Sergio Montealegre describió el perfil y la experiencia de HIVOS.

Ve la segunda parte de esta sesión en nuestro canal de Youtube:

Incremento de capacidades para la presentación de solicitudes de AT a la IE CRG

En esta sesión se compartieron los avances de una herramienta para facilitar la preparación de solicitudes de asistencia técnica a la Iniciativa Estratégica sobre Comunidad, Derechos y Género. La sesión estuvo a cargo de Carlos García de León, consultor responsable del desarrollo de la herramienta.

Para conocer más sobre este tipo de solicitudes y formatos, puedes consultar el link Programa de asistencia técnica sobre Comunidad, Derechos y Genero.

Sinergias y cooperación entre redes regionales y globales en LAC

Con el fin de proporcionar un panorama de las diferentes acciones implementadas por las principales redes regionales / globales en LAC en el contexto del FM, en esta sesión final del primer día de actividades de la Tercera Reunión Regional, compartieron su experiencias:

Elena Reynaga de la ReTraSex.

Descarga su presentación aquí.

Sergio López de Somos Gay.

Marcela Romero de la RedLacTrans

Karina Bravo, de la NSWP PLAPERTS Regional

Descarga su presentación aquí.

Guisselly Flores de la ICW Latina.

Ve la sesión completa en nuestro canal de YouTube.