Fuente: theglobalfund.org
10 de febrero de 2023
Luego de la presentación de la solicitud de financiamiento, el proceso de preparación de subvenciones se iniciará cuando los socios en el país y los equipos de país del Fondo Mundial colaboren para traducir las solicitudes de financiamiento en subvenciones de calidad. Un objetivo clave es garantizar que las subvenciones estén listas para implementarse una vez que comience la subvención.
Para apoyar a los socios en el país, el Fondo Mundial está organizando las siguientes sesiones informativas:
- Introducción a la preparación de subvenciones : martes 21 de marzo de 14:00 a 16:30 (hora de Ginebra). El objetivo de esta sesión es recorrer el proceso de preparación de subvenciones y las consideraciones clave para el ciclo de subvenciones 7.
- Finalización de la preparación de subvenciones : jueves 23 de marzo de 14:00 a 16:30 (hora de Ginebra). El objetivo de esta sesión es brindar orientación detallada a los RP, ALF y Secretarías del MCP (y cualquier otra parte interesada que esté directamente involucrada) sobre cómo completar la preparación de subvenciones de manera oportuna y de calidad.
Las sesiones contaran con interpretación simultáneamente en francés y español. Los participantes también podrán hacer preguntas sobre la preparación de subvenciones durante una sesión de preguntas y respuestas. Se programarán sesiones adicionales de preguntas y respuestas en las próximas semanas (las fechas y los horarios se compartirán con anticipación). Las invitaciones se compartirán en las próximas semanas.
Nunca es demasiado pronto para empezar a preparar la traducción de la solicitud de financiamiento en una subvención. Este proceso se denomina preparación de las subvenciones y lo definen los Receptores Principales (RP) y los Equipos de País que trabajan juntos para diseñar una subvención, con el apoyo de los Mecanismos de Coordinación de País (MCP) y los Agentes Locales del Fondo (ALF). Esta colaboración es clave para garantizar que las subvenciones estén listas para comenzar la implementación el primer día de sus respectivos períodos de implementación.
Los RP y los equipos de país también debatirán las necesidades de los países y las áreas correspondientes de la Nueva Estrategia del Fondo Mundial que les permitan alcanzar los objetivos mundiales para 2030. Estos incluyen fortalecer la participación de la comunidad, la recopilación y el análisis de datos para la toma de decisiones basadas en evidencia y la preparación para las pandemia, por nombrar algunos.
Durante enero/febrero de 2023, el Fondo Mundial llevará a cabo sesiones informativas para los socios en el país para explicar el proceso de preparación de las subvenciones; qué es lo que se espera durante este tiempo y cómo prepararse.
Se han realizado los siguientes cambios clave para enfocar y fortalecer la preparación de las subvenciones para el próximo ciclo:
- Planificación integrada y aseguramiento de la preparación para la implementación. La planificación anticipada permite que los países implementadores firmen las subvenciones con suficiente anticipación para garantizar que los RP puedan comenzar a implementar actividades el primer día de la fecha de inicio del período de implementación.
Se recomienda encarecidamente a los solicitantes, especialmente los que utilizan un enfoque de solicitud para la Continuación de programas o los que continúan con los mismos RP, que confirmen la selección del Receptor Principal lo antes posible durante el diálogo de país y que lo inviten a participar en la redacción de los documentos clave (por ejemplo, el marco de desempeño, el presupuesto detallado y la plantilla para la gestión de productos sanitarios).
Los solicitantes avanzarán en la preparación de las subvenciones mediante la participación temprana de los RP seleccionados durante el diálogo de país; con el objetivo es desarrollar documentos clave de solicitud de financiamiento con el nivel de detalle requerido durante la etapa de preparación de la subvención, tales como:- El Marco de desempeño que incluye indicadores y metas de cobertura específicos para el RP, incluido el desglose cuando corresponda, con una frecuencia de informes de seis meses (para carteras de alto impacto y básicas).
- El Presupuesto detallado que incluye líneas presupuestales específicas para el RP en el nivel de entrada de costos (para carteras de alto impacto y básicas), suposiciones financieras detalladas para respaldar costos unitarios precisos y presupuestos delimitados para los sub-receptores.
- La Plantilla de gestión de productos sanitarios (HPMT) que incluye supuestos financieros detallados para respaldar costos unitarios precisos.
- Permitir la preparación oportuna y de calidad de las subvenciones. Se han realizado los siguientes cambios:
- El proceso de firma de la subvención para los RP y los MCP se inicia antes de la aprobación de la Junta, sujeto a la recomendación del Comité de Aprobación de Subvenciones del Fondo Mundial; y
- Los pasos clave se están trasladando al Portal de Socios del Fondo Mundial para aumentar la transparencia y la rendición de cuentas.
Si tiene alguna pregunta, comuníquese con su equipo de país.