La experiencia mexicana de la respuesta comunitaria al VIH y SIDA
con recursos públicos
En ocasión de la Conferencia Internacional sobre la ciencia del VIH,
La experiencia mexicana de la respuesta comunitaria al VIH y SIDA
con recursos públicos
En ocasión de la Conferencia Internacional sobre la ciencia del VIH,
Autor: Stop TB
Publicado por: Stop TB
Año: 2019.
Tipo de documento: Declaración.
Autor: Grupo de Referencia de ONUSIDA sobre el VIH y los Derechos Humanos.
Publicado por: Grupo de Referencia de ONUSIDA sobre el VIH y los Derechos Humanos.
Autor: Celia Lizet Aldana, Martha Angelica Carrillo, Alfredo Mejia, Anuar Cadena Luna
Publicado por: Plataforma LAC
Año:
Autor: Alfredo Mejía, Martha Angélica Carrillo, Anuar Luna Cadena.
Publicado por:
Autor: ICASO / ACCSI
Publicado por: ICASO / ACCSI
Año: 2019
Tipo de documento:
Autor: María Angélica Peñas, José Manuel Morán, Juan Marco Viaggone
Publicado por: Global Philanthropy Project (GPP)
Año:
Autor: Global Philanthropy Project
Publicado por: Global Philanthropy Project
Año: 2018
Tipo de documento:
Autor: Friends of the Global Fight
Publicado por: Friends of the Global Fight
Año:
Autor: Pablo Anamaria; Alfonso Silva-Santisteban; María José Bustamante
Publicado por: Consorcio de Organizaciones de Personas con VIH en el Perú
Año:
La Plataforma Regional para América Latina y el Caribe de Apoyo, Coordinación y Comunicación de la Sociedad Civil y Comunidades (Plataforma LAC) es una iniciativa impulsada por el CRAT VIA LIBRE, International HIV/AIDS Alliance y apoyada por el Fondo Mundial de Lucha Contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (Fondo Mundial).
Forma parte de varias intervenciones del Fondo Mundial para apoyar y fortalecer la participación comunitaria y de la sociedad civil en todos los niveles de sus procesos. Es un componente de la iniciativa especial sobre Comunidad, Derechos y Género (CRG por sus siglas en inglés).
Accede al Buscador de Publicaciones
Copyright 2021 de Plataforma LAC | Todos los derechos reservados