Publicado por: AidshealthCare Foundation
Tipo de documento: Alerta de Advocacy
Año: 2016
Descripción:
En esta sección hemos seleccionado una serie de documentos clave que pueden servir a las organizaciones civiles y a las comunidades para entender y participar de manera más activa en los procesos y programas del Fondo Mundial. Pero además, busca facilitar el acceso a información sobre otras iniciativas relacionadas con la respuesta comunitaria y de la sociedad civil frente al VIH y el sida, la tuberculosis y la malaria.
Publicado por: AidshealthCare Foundation
Tipo de documento: Alerta de Advocacy
Año: 2016
Descripción:
Publicado por: ICASO
Tipo de documento: Alerta
Año: 2015
Descripción: Este alerta contiene información y una orientación práctica para las redes de organizaciones de la sociedad civil y poblaciones clave sobre la actualización de los Requisitos de Elegibilidad del Mecanismo de Coordinación de País (MCP) que entró en vigencia el primero de enero del 2015.
Publicado por: ICASO
Tipo de documento: Informe de Lecciones aprendidas
Año: 2013
Descripción:
De la serie «Para navegar en el nuevo modelo de financiamiento» producida por ICASO, el documento da sugerencias útiles para mejorar el desempeño de la sociedad ciivl en el proceso de preparación de notas conceptuales.
Publicado por: Fondo Mundial
Tipo de documento: Directrices Técnicas
Año: 2014
Descripción:
En esta auditoría, la OIG revisó el rol y la eficacia de los Mecanismos Coordinadores de País (MCP), un elemento central del compromiso del Fondo Mundial con la apropiación por parte del país.
Autor: Partnership Forum
Publicado por: Fondo Mundial
Tipo de documento: Informe
Año: 2015
Descripción:
El marco de Fortalecimiento de los Sistemas Comunitarios (FSC), elaborado por primera vez en 2010 por el Fondo Mundial, organizaciones de la sociedad civil y otros asociados para el desarrollo,
El propósito de este curso es ayudar a los participantes a: Entender el propósito y la finalidad de los mecanismos de coordinación de país; Conocer los requisitos y los estándares mínimos para asegurar la elegibilidad del MCP.
Organizaciones de sociedad civil, comunidades y poblaciones clave pueden tomar acción para asegurarse que toman un rol activo en la preparación de propuestas al Fondo Mundial,
La Plataforma Regional para América Latina y el Caribe de Apoyo, Coordinación y Comunicación de la Sociedad Civil y Comunidades (Plataforma LAC) es una iniciativa impulsada por el CRAT VIA LIBRE, International HIV/AIDS Alliance y apoyada por el Fondo Mundial de Lucha Contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (Fondo Mundial).
Forma parte de varias intervenciones del Fondo Mundial para apoyar y fortalecer la participación comunitaria y de la sociedad civil en todos los niveles de sus procesos. Es un componente de la iniciativa especial sobre Comunidad, Derechos y Género (CRG por sus siglas en inglés).
Accede al Buscador de Publicaciones
Copyright 2021 de Plataforma LAC | Todos los derechos reservados