Fuente: msmgf.org
Por Brian Kanyemba
Por primera vez en la historia, el programa de la Conferencia Internacional sobre el SIDA incluyó una conferencia previa centrada en personas transgénero llamada No More Lip Service:
Esta sección está dedicada a compartir información importante o reciente sobre el Fondo Mundial (lineamientos, nuevo esquemas de financiamiento y otros temas relevantes), así como información acerca de la participación de las sociedad civil y las comunidades en las respuestas nacionales y regionales ante el VIH y el sida, la tuberculosis y la malaria.
Fuente: msmgf.org
Por Brian Kanyemba
Por primera vez en la historia, el programa de la Conferencia Internacional sobre el SIDA incluyó una conferencia previa centrada en personas transgénero llamada No More Lip Service:
Transición es la palabra de moda que ha tomado mayor fuerza a partir de la reciente aprobación de la política del Fondo Mundial. No es más que un eufemismo para una salida con menos culpa de los mecanismos de financiamiento.
Antes de celebrarse la próxima semana la Conferencia Internacional sobre el Sida en Durban (Sudáfrica), el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria ha hecho públicos hoy unos resultados que muestran un importante aumento en el número de personas que están recibiendo tratamiento para el VIH.
Plasmodium vivax, la cepa más extendida de la malaria, tiene mayor diversidad genética que el mortal P. falciparum, lo que significa que P. vivax podría haber evolucionado diferente ante los medicamentos contra la malaria usados en diferentes partes del mundo,
«En Bolivia se han registrado 8.298 casos el 2008 en todas sus formas, pero los casos de tuberculosis pulmonar son 6.035, el resto se registra con localización en otros órganos»,
Fuente: Corresponsales Clave
Hace 15 años, Segundo Chamorro Valderrama salió del anonimato y se enfrentó a los prejuicios y discriminación,
“¿Dónde está el dinero?”, fue la pregunta que resonó para todos los activistas presentes, un tema sumamente importancia para las comunidades de personas con VIH.
El uso de la profilaxis pre exposición continúa siendo un tema de estudio para múltiples equipos de científicos alrededor del mundo a fin de mejorar los esquemas e idear mejores maneras de promover su uso,
Conozcamos más de las dos organizaciones de la Región LAC que ganaron el premio Lazo Rojo:
Colectivo Seres de México y RENPO de Chile.
El 18 de julio, en el marco de la Conferencia Internacional de sida, se realizó una de las más grandes marchas –se puede decir- en la historia del VIH.
La Plataforma Regional para América Latina y el Caribe de Apoyo, Coordinación y Comunicación de la Sociedad Civil y Comunidades (Plataforma LAC) es una iniciativa impulsada por el CRAT VIA LIBRE, International HIV/AIDS Alliance y apoyada por el Fondo Mundial de Lucha Contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (Fondo Mundial).
Forma parte de varias intervenciones del Fondo Mundial para apoyar y fortalecer la participación comunitaria y de la sociedad civil en todos los niveles de sus procesos. Es un componente de la iniciativa especial sobre Comunidad, Derechos y Género (CRG por sus siglas en inglés).
Accede al Buscador de Publicaciones
Copyright 2021 de Plataforma LAC | Todos los derechos reservados